Versátiles, cercanos, provocativos, sostenibles y llenos de diseño. Así son los nuevos espacios públicos urbanos, una serie de plazas, miradores y parques capaces de convertir rincones en desuso en el gran ágora de una ciudad y que, con el inicio del verano, se convierten en un excelente aliado para disfrutar del buen tiempo y las horas de sol. Exploramos estos lugares de encuentro, buscamos su secreto para adaptarse a la escala humana y recorremos el planeta en busca de 8 espacios públicos para disfrutar la ciudad.
1. Little Island, el muelle que creció en pleno Nueva York

Visto desde fuera –en la foto que abre el texto, una vista aérea de Little Island | Timothy Schenck–, parece la maqueta de un parque de atracciones muy bien organizado pero, cuando estás dentro, Little Island Park es una inmensa isla cuadrada y flotante. El icónico estudio Heatherwick Sudio junto a MNLA firman este multipremiado diseño que se levanta sobre el río Hudson, en pleno Manhattan, y que interpreta la emoción de estar en un muelle, sobre el agua y rodeado de naturaleza, en una de las ciudades más pobladas del planeta.
2. ParkNPlay, un espacio multiusos en Copenhague

¿Integrar un estacionamiento público en el barrio y que, además, resulte atractivo? El equipo JAJA Architects lo hizo posible en Nordhavan, la zona de moda de Copenhague. La solución fue Park’n’Play, un edificio convencional, pero con fachadas convertidas en un jardín vertical lleno de plantas y escaleras trepando por la calle. Para rematar, en la azotea se situó un campo de juegos para todas las edades, con vistas de lujo sobre el puerto.
3. Play Landscape be-MINE, la antigua mina de Bélgica

Una de las transformaciones más interesantes –y fructíferas– de los últimos años es Play Landscape be-MINE, la antigua zona minera de Beringen, en Bélgica, convertida hoy en un divertido parque de juegos. Carve + OMGEVING –el tándem que firma el diseño–, mantuvo la esencia de esta monumental mina de carbón y la dividió en un bosque de postes, una superficie de juego prismática y una plaza central en la cima, a la que solo se llega gracias a la colaboración de tus compañeros, igual que en el trabajo de la mina.
4. The Red Planet, un miniplaneta surrealista en Shanghái

Trepar, esconderse, saltar, reptar… y, desde luego, jugar. En The Red Planet puedes hacer casi todo lo que imagines porque este parque urbano, situado en Zhabei Qu, uno de los barrios más comerciales de Shanghái, está creado para divertirse. Sus responsables, 100architects, lo idearon como una isla lúdica en la que atraer a las familias en esta zona peatonal y comercial, un espacio surrealista y vital, donde triunfan la canasta de baloncesto doblada, la pista de carreras, las pirámides… y todo en un impactante color rojo.
5. Usaquén Urban Wetland, el paréntesis eco del centro de Bogotá

En pleno centro financiero de la capital colombiana, lo que más se echa de menos es la exuberancia del país. Para combatirlo, el equipo de Obraestudio diseñó Usaquén Urban Wetland, un humedal urbano que recrea el ecosistema de la jungla y la Sabana de Bogotá, sus roquedales y su vegetación autóctona. La forma de revitalizar este espacio común, mitad acuático, mitad terrestre, en pleno centro de negocios de Santa Bárbara, es un respiro en medio de la jornada laboral.
6. 10CAL Tower, la escalera-mirador de Tailandia

Mitad observatorio, mitad laberinto, 10Cal Tower es uno de los tres proyectos con los que el mayor productor de materiales de construcción del país, Tailandia, celebró su centenario. Supermachine Studio recuperó un antiguo parque público con esta colorista estructura pensada para jugar en familia. Los beneficios se completan con su nombre, que proviene de la energía que se quema al subir la estructura: 10 calorías.
7. Paprokani Lake, el lago más relajante de Polonia

A punto de cumplir 20 años –se inauguró en 2014–, la orilla del lago Paprocany es uno de los espacios públicos más frecuentados por los habitantes de Tychy, en el suroeste de Polonia. RS + Robert Skitek diseñaron un paseo de madera que bordea la orilla, con tramos sobre el agua que cuentan con una red sobre la que tumbarte. El espacio se completa con una tribuna desde la que disfrutar las competiciones deportivas, una playa de arena y un gimnasio al aire libre, todo con elementos naturales y luces LED.
8. Philadelphia Navy Yards, el círculo perfecto de Filadelfia

Lo que antes era un espacio marcado por los humedales y el paso de las aves migratorias, es hoy Central Green, uno de los espacios más vanguardistas y sostenibles de Filadelfia, situado en el Philadelphia Navy Yard Corporate Center. James Corner Field Operations firma este diseño, un inmenso círculo rodeado por una pista para paseantes y runners, en cuyo interior se acoplan otros círculos que albergan un bosque de hamacas, un anfiteatro, canchas de petanca y ping-pong, estaciones de ejercicios…

